¿Cómo funciona el Parole Humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos?

El programa de permanencia temporal humanitaria permitirá el ingreso mensual de 30.000 migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela para vivir y trabajar en Estados Unidos hasta por dos años.
Lo que necesitas saber sobre el Parole Humanitario para los venezolanos

Estados Unidos implementó una nueva política migratoria para los venezolanos. Este Parole Humanitario consiste en permitir el ingreso legal de venezolanos a su territorio a través de un programa similar al que se creó para atender la situación de los ucranianos que salieron de su país escapando de la guerra.
USCIS extiende flexibilidades relacionadas por el COVID-19 hasta enero 2023

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha extendido ciertas flexibilidades relacionadas a la pandemia de COVID-19 hasta el 24 de enero de 2023, para ayudar a los solicitantes y peticionarios a subsanar estos trámites.
A más de 7.000 venezolanos se les ha aprobado el nuevo Parole Humanitario para emigrar a Estados Unidos

Cerca de 7.000 venezolanos han sido autorizados para emigrar a Estados Unidos dentro del nuevo programa del Gobierno del presidente Joe Biden, según informaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) citadas por el diario The Washington Post. De ellos, casi 500 ya llegaron al país.